
¿Vas más allá de África?
África está incluida en nuestros Planes Globales, ideales si tu ruta continúa hacia Europa, Oriente Medio o las Américas.

África
+52 más

Consejos de viaje en África
Lugares imprescindibles
Norte de África: medina de Marrakech, Sáhara (Merzouga), El Cairo y las Pirámides, Luxor y Asuán, medina de Túnez y Cartago. África Oriental: Nairobi, Maasai Mara y Serengeti, Kilimanjaro, Zanzíbar, Tierras Altas de Etiopía (Lalibela, Simien). África Austral: Ciudad del Cabo y la Ruta Jardín, Parque Nacional Kruger, Cataratas Victoria (Zambia/Zimbabue), Delta del Okavango (Botsuana), las dunas Sossusvlei de Namibia. África Occidental: Acra y Cape Coast, Dakar e Isla de Gorée, distritos culturales de Lagos.
Planificación de datos
Planifica 3–6 GB/semana para mapas, servicios de transporte y mensajería. Elige 8–15 GB si vas a hacer streaming, compartir conexión (hotspot), subir fotos o trabajar en remoto. Las recargas son instantáneas en la app de Simology.
Consejos prácticos
- — El Wi‑Fi de hoteles/lodges puede ser lento o intermitente — mantén tus datos de eSIM activados para un acceso más seguro y consistente.
- — Usa tus datos para vuelos domésticos, autobuses y trenes interurbanos (cuando estén disponibles), permisos de parques nacionales y puntos de recogida de servicios de transporte.
- — Las temporadas de lluvia y las mejores épocas para ver fauna varían según el país (p. ej., la Gran Migración suele ocurrir de julio a octubre en el Serengeti/Mara). Las regiones desérticas pueden ser extremadamente calurosas — descarga mapas offline para trayectos largos.

Mantente conectado en África con Simology
Por qué les encanta a los viajeros
Confiada por quienes realizan safaris, overlanders, voluntarios, nómadas digitales y viajeros de negocios en todo el continente.
Fuerte 4G/5G en las principales ciudades y a lo largo de corredores clave; la cobertura puede variar en parques remotos, desiertos y montañas. Algunos países pueden restringir ciertos servicios VoIP.Opciones flexibles
Instálala en minutos, elige la cantidad de datos adecuada y recarga desde cualquier lugar. Sin contratos, sin cargos de roaming y sin necesidad de buscar una tienda de SIM local en cada país.

Cómo activar tu eSIM para África
Elige un plan
Selecciona un plan regional para África para viajes transfronterizos, o un paquete Global si tu itinerario abarca otras regiones.
Instala en segundos
Después de la compra, escanea el código QR o añade la eSIM desde la app de Simology. No se necesita SIM física ni visita a una tienda.
Activa y listo
Activa la línea cuando llegues a tu primer país. Tu eSIM se registrará en las redes asociadas incluidas.
Gestiona sobre la marcha
Controla el uso, consulta los datos restantes y recarga en cualquier momento desde la app de Simology. Cruza fronteras sin cambiar de SIM.

Lo que dicen nuestros viajeros en África
Recomendaciones de plan
- Turistas – Estancias en ciudad o safaris cortos (3–5 días): 3–5 GB suele ser suficiente. Rutas por varios países: 5–10 GB para 1–2 semanas para cubrir mapas, compartir fotos y streaming ligero.
- Viajeros de negocios – Elige 8–15 GB si dependes de videollamadas y hotspot para un portátil. Activa 5G donde esté disponible para conferencias más fluidas.
- Mochileros y overlanders – Opta por planes mensuales de 10–25 GB para rutas largas por varios países. Considera Global si vas a continuar a otras regiones.
- Familias – Una eSIM por dispositivo. Calcula 2–5 GB por persona por semana, más si los niños hacen streaming. Las recargas son instantáneas en la app.



